martes, 26 de mayo de 2015

MENINGITIS MENINGOCÓCICA



Más de 443 personas han fallecido por la epidemia de meningitis en África. Solo en Nigeria, Níger y Chad se han registrado más de 6500 enfermos por meningitis meningocócica.1




La meningitis meningocócica es una enfermedad infecciosa aguda producida por una bacteria, la cual daña las membranas y la médula espinal llegando a provocar fulminantes sepsis bacterianas.2

Uno de los agentes etiológicos es la meningitis producida por la bacteria Neisseria meningitidis debido a que puede llegar a producir brotes epidémicos y alcanzar una mortalidad del 50% de los casos. 2

Esta bacteria gram negativa es una de las causas más comunes de meningitis bacteriana en el mundo occidental, y de manera significativa en los países donde se cuenta con inmunización para combatir Haemophilus influenzae de tipo B.

Existen dos formas principales:

Meningitis meningocócica y meningococcemia o septicemia meningocóccica.

La Meningitis meningocócica es la manifestación clínica más común y es protagonista en las epidemias registradas, por fortuna, su pronóstico es bueno si se trata adecuadamente.4

Por otra parte, la meningococcemia o septicemia meningocócica es poco común y con un alta letalidad a pesar de tratarla. Una de las características es el resultado positivo a Neisseria meningitidis  en los hemocultivos aunados a respuesta inflamatoria sistémica asociada a endotoxinemia. Esta septicemia se considera como urgencia médica y es de las enfermedades infecciosas que más rápido llevan a la muerte a quien la padece.4

En los casos donde la meningitis y la bacteriemia se presentan de manera simultánea se consideran como meningitis. 4


MECANISMO DE TRANSMISIÓN:

La transmisión es por medio de las gotas respiratorias o secreciones orales de un enfermo o un portador asintomático que aloja a la bacteria en la nasofaringe. Su periodo de incubación es de 2 a 10 días.5


SÍNTOMAS

*Rigidez en la nuca6

*Fiebre alta6

*Sensibilidad a la luz6

*Confusión6

*Cefalea6

*Vómitos.6

*Erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio en casos de septicemia meningocócica.6



Aun cuando se diagnostique y trate oportunamente, un 5 a 10% de los que la padecen pueden morir entre las primeras 24 a 48 horas de que se hayan presentado los síntomas. La meningitis puede llegar a causar daño cerebral, sordera y/o alguna discapacidad de aprendizaje.6



DIAGNÓSTICO

El diagnóstico consta de:
*Exploración física.6
*Punción lumbar para la obtención de líquido cefalorraquídeo (LCR) purulento.6
*Cultivo positivo de la sangre o del LCR.6
 *Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).6

Observación de Neisseria meningitidis (diplococo gram negativo).






TRATAMIENTO

Se pueden usar los siguientes antibióticos: penicilina, ampicilina, cloranfenicol y ceftriaxona. Cuando la infraestructura sanitaria es deficiente o en condiciones epidémicas en algunos lugares de África, el fármaco usado es la ceftriaxona.6



PREVENCIÓN

Existen tres tipos de vacunas contra meningitis neumocóccica:
Vacunas a base de polisacáridos. Estas vacunas pueden ser bivalentes (grupos A y C), trivalentes (grupos A, C y W) o tetravalentes (grupos A, C, Y y W135).6

Vacuna en contra del serogrupo B (NmB), integrada por una combinación de 4 componentes proteínicos.6

Vacunas conjugadas contra el meningococo del grupo C.6

Vacuna conjugada tetravalente (grupos A, C, Y y W135) para niños y adultos.6







REFERENCIAS:
1.- Médicos Sin Fronteras. Médicos Sin Fronteras [Online]. SN 2015. (Referido en May 23). Obtenido de URL: http://www.msf.mx/article/niger-era-un-caos-el-hospital-estaba-lleno-a-rebosar.
2.- Dirección General de Epidemiología. Perfil epidemiológico en México de meningitis meningocócica. [Online].; 2013 (Referido en 2015 May 23). Obtenido de URL: http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/boletin/2013/semanas/sem13/pdf/edit1313.pdf.
3.- Peltola H. Meningococcal disease: Still with us. Rev Infect Dis 1983. (Referido en 2015 May 23). 5(1):71-91. Obtenido de URL: http://cid.oxfordjournals.org/content/5/1/71.short.
4.- Nelson JD. Jails, microbes, and the three-foot barrier. N Engl J Med 1996. (Referido en 2015 May 23). 335(12):885-886. Obtenido de URL: http://europepmc.org/abstract/med/8778609.
5.- Almeida L., Franco C, Pérez F., Santos J. Enfermedad por meningococo, Neisseria meningitidis: perspectiva epidemiológica, clínica y preventiva. Salud Púb. Méx  [revista en la Internet]. 2004  Oct (Referido en 2015  May 23). 46(5): 438-450. Obtenido de URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342004000500010&lng=es.

6.- Organización Mundial de la Salud. Meningitis por Neisseria. SN. 2013 May 23. (Referido en 2015 May 23). Disponible en URL: http://www.OMS.neisseria.com

domingo, 24 de mayo de 2015

ARN de interferencia

El ARN de interferencia es un mecanismo en el cual se silencian genes, es decir, su función es la regulación en la expresión de genes. (1, 2)
Hay dos tipos de ARN de interferencia: (2)

  • ARN de interferencia pequeña (ARNis)
  • MicroARN 


La función de estos dos tipos de ARN es similar, ya que se encargan en regular la expresión de genes, su diferencia es el mecanismo en el que esto sucede y cómo se produce. (1)

ARN de interferencia pequeña

Primero el ARN de cadena doble entra al citoplasma celular y es captado por la enzima “Dicer”, que es parte de la familia de las RNAsa tipo III, esta enzima se encarga de cortar el ARN de doble hebra convirtiéndose estas cadenas de 21 a 25 nucleótidos en los ARNis, posteriormente los ARNis resultantes son incorporados a un complejo denominado siRISC (RNA-induced silencig complex), que es un complejo compuesto por muchas proteínas celulares, este tiene tres dominios catalíticos, la helicasa,  la endonucleasa y la polimerasa, el dominio de helicasa se encarga de separar la doble cadena del ARNis quedando unido el complejo a una sola hebra sencilla, donde por sus otros dos dominios catalíticos pueden pasar dos cosas:

  • El silenciamiento de genes: (1)

Donde la hebra de ARNis que está unida al RISC detecta al ARNm blanco y se unen por apareamiento de bases de Watson y Crick, silenciando la expresión del gen y degradando el ARNm blanco, ya que la RISC por si sola puede degradar al ARNm.
  • Amplificación de ARNis: (1)

Como el ARN de interferencia pequeña está unida al RISC se pueden generar nuevos ARNis ya que tiene un dominio de polimerasa.


MicroARN

Este a diferencia del ARNis, se transcribe como cualquier ARN, es decir; es transcrito por genes celulares ya que se encuentra en el núcleo celular y al estar ahí es considerado como microARN primario, donde una enzima de nombre “Drosha” de la familia de las RNAsa tipo III, se encarga de cortar a este Pri-microARN quedando ARN de 70 a 100 nucleótidos, por lo cual reciben el nombre de Pre-microARN que posteriormente es expulsado al citoplasma celular por una proteína de nombre “Exportina-5”, finalmente el Pre-microARN es cortado por las Dicer quedando un ARN de 21 a 4 nucleótidos por esto recibe el nombre de microARN y este es incorporado por la miRISC que funciona similar al siRISC ya que captan a un ARNm blanco y silencian la expresión del gen, pero este a diferencia del ARNis no degradan la molécula de ARNm y el apareamiento del microARN con el ARNm blanco no es perfecto. (2)

Aplicaciones médicas

Otro ejemplo sería la aplicación de los ARNis en enfermedades metabólicas, injertando ARNis clonados a vectores, por lo cual inhiben al gen para PEPCK, que es la enzima que regula la gluconeogénesis, al inhibir a este gen se obtuvo una disminución de glucosa en torrente sanguíneo y se volvió más tolerante. (1)

Otro sería la administración pero para el ARNm de la apolipoproteína B inhibiendo la expresión del gen para esta apolipoproteína B y el resultado fue la disminución del colesterol en sangre. (1)

Bibliografía

1.            Nakamura L,  Esperanza M, Garrido L, Palomar P, y Gallardo J. Aplicaciones terapéuticas del ARN de interferencia. Rev Bioquimia (serial online) 2009 Ene 1 (Referido en 2015 May 23): 34 (1): (11 páginas en pantalla). Disponible en: URL: http://www.medigraphic.com/pdfs/bioquimia/bq-2009/bq091e.pdf
2.            Gustavo F. El ARN de interferencia. Rev Bioquimia (serial online) 2005 Oct-Dic 4 (Referido en 2015 May 23): 30 (4): (2 páginas en pantalla). Disponible en: URL: http://www.redalyc.org/pdf/576/57630401.pdf



viernes, 22 de mayo de 2015

Ascaris lumbricoides

Características generales.

Este parásito, en forma de gusano es un helminto intestinal, el más común y uno de los causantes de problemas en salud pública. Mide de 15 a 40 cm de longitud lo que lo hace uno de los parásitos intestinales más grandes, su periodo de vida es de 6 a 18 meses, su cutícula es firme de color amarillento y sus extremos ahusados, estas características lo hacen diferentes a los gusanos de tierra. El macho es más pequeño que la hembra y su cola posee una curva con espículas de copulación. (1,2)

En un día, la hembra libera aproximadamente 200 000 huevecillos, aunque no se encuentren fertilizados. Miden de 35 x 55 µm y sobre una vaina quitinosa tienen una cubierta que los protege. Estos gusanos son muy resistentes a condiciones ambientales y los huevecillos pueden persistir hasta por 6 años. Es por esto que las personas con vulnerabilidad ambiental y socio-económica son las más afectadas ya que carecen de saneamiento, agua potable, hacinamiento, etc. (1,2)




Ciclo biológico o vital.
Las lombrices adultas que infectan el huésped humano, viven en el intestino delgado y sus huevecillos los depositan en el lumen intestinal, de esta forma son liberadas a través de las heces. (2)

Estos no son infecciosos al momento de ser defecados; requieren de 15 a 21 días para que en su interior se larve, por lo cual requiere de ciertas condiciones (suelo arcilloso-arenoso, humedad y temperatura ambiental entre 21 y 35ºC y media de 25°C.). Después de ese tiempo con esas condiciones en el interior del huevo se forma una larva de primer estadio, a los 10 días esta muda y se transforma en larva de segundo estadio (todo esto en el interior del huevo). Con estas transformaciones el huevecillo no infeccioso se convierte en infeccioso y llega al huésped humano a través de alimentos infectados con heces, a este tipo de transmisión también se lo conoce como oral-fecal, una vez que el humano ingiere al microorganismo, estos (los huevos) pasan por el estómago, el jugo gástrico, la larva de segundo estadillo eclosiona y cuando alcanza la segunda porción del duodeno (en esta fase la larva mide de 200 a 300 μm), esta penetra la pared intestinal y en aproximadamente 24 horas llega al hígado y permanece de 3 a 5 días. (3)




En ese órgano aumenta su tamaño alcanzando las 900 μm de longitud; ahora es larva de tercer estadio. Este parásito, pasa a través de venas suprahepáticas, cava inferior, aurícula y ventrículo derecho, arterias pulmonares, atraviesa la membrana alvéolo-capilar y llega a los alvéolos, ahí o permanece en esa forma o pasa al cuarto estadillo. (2,3)

La larva en tercer estadio es capaz de provocar sintomatología, ya que hasta antes de ese momento es asintomática, en esta fase el parásito pasa de los alvéolos a la laringe a través de la tráquea donde es deglutida hacia el estómago y pasa al intestino delgado, ahí se convierte en adulto. El macho y la hembra se reproducen a los 50 días después de la infección cuando alcanzan la madurez sexual. A los 10 días se pueden encontrar los huevecillos en las heces fecales. (3)
Diagnostico.

Se realiza a través de pruebas serológicas, exámenes de heces fecales (donde se encontraran los huevecillos), rayos x (se verán las sombras de las lombrices en intestino), cuando hay migración de larvas al pulmón el diagnóstico es a través de exámenes de esputo (ahí se encontraran larvas y eosinófilos).2

Tratamiento.

Los medicamentos más utilizados son el albendazol, mebendazol, piperazina, pirantel y nitazoxanida. La perforación de los intestinos y la oclusión, así como la penetración a apéndices son tratadas quirúrgicamente. (1,2)

Tratamiento con albendazol: (2)
  • En personas adultas y niños mayores de 2 años, se administra 400 mg/día, única dosis.
  • En niños menores a 2 años, se aplica una dosis única de 200 mg/día.
  • A mujeres embarazadas se recomienda no administrase el medicamento.

Tratamiento con mebendazol: (2)
  • En personas adultas y niños mayores a 2 años aplicar una dosis de 100 mg/día por tres días consecutivos.
  • En menores de 2 años no se ha establecido una dosis y no se recomienda administrar en embarazadas.

Tratamiento con piperazina: (2)
  • Este medicamento se recomienda cuando hay obstrucción biliar o gastrointestinal.
  • La dosis en adultos es de 3.5 g/día durante dos días.
  • En edad pediátrica la dosis es 75 mg/kg/día por dos días.
  • No se recomienda en personas embarazadas.

Tratamiento con Pamoato de pirantel: (2)
  • Tanto en edad adulta como en edad pediátrica se administra una única dosis de 11 mg/kg.

Prevención.

Se recomienda no defecar en la tierra e utilizar las letrinas, tener una buena higiene personal, así como lavar frutas y verduras antes de comer. (2)

 Referencias bibliográficas.

1.      Orso P, Cantou V, Rosano K, De los santos K, Fernández N, Berazategui R, et al. Ascaris lumbricoides complicaciones graves en niños hospitalzados en el centro hospitalario Pereira Rossell. Rev. Arch Pediatr Urug 2014 Sep (Referido en 2015 May 22); 85 (3): (6 páginas en pantalla). Disponible en: URL: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=105&id_seccion=1519&id_ejemplar=10138&id_articulo=104393

2.      Ryan K, Ray G, Ahmad N, Lawrence D, Y Plorde J. Sherris Microbiología Médica. 5ta ed. Df (México): Ediciones McGraw-Hill; 2005.

3.      Becerril M. Parasitología médica. 2da ed. (México): Ediciones McGraw-Hill interamericana; 2008.




NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA: EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN.


La nutrición en la actualidad ya no solo se basa en cumplir con lo que determina el plato del buen comer, sino que recurre a disciplinas moleculares como la nutrigenómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica, con el fin de encontrar la “huella nutricional” de cada persona según su grupo étnico o raza. En otras palabras, la nutrición del siglo XXI se propone realizar dietas personalizadas de acuerdo a la genética de cada individuo.


Las proteínas se codifican a partir de un gran número de genes y controlan los procesos metabólicos.1 Si bien hemos logrado grandes avances en el área de la genética, se está buscando aplicar estos conocimientos en áreas como la nutrición. Es aquí donde surge la nutrigenómica y la nutrigenética.



La genética nutricional busca introducir el conocimiento molecular (genético) en las dietas nutritivas para contribuir a la salud, por medio de modificaciones en la expresión genética de cada individuo.2

La nutrigenómica es una ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos moleculares que explican la respuesta fenotípica a la dieta en función del genotipo particular de cada individuo y la nutrigenética estudia la distinta respuesta fenotípica a la dieta en función del genotipo de cada individuo.3

La Genómica Nutricional tiene los siguientes principios:

1.- Los componentes de la dieta pueden alterar directa o indirectamente la expresión o estructura de nuestro genoma.4

2.- En algunos casos, la dieta puede ser un factor de riesgo de alguna enfermedad.4

3.- Algunos genes regulados por la dieta pueden participar en el inicio, prevalencia y/o progresión de enfermedades crónicas.4

4.- El grado de influencia de la dieta sobre la salud-enfermedad depende del genoma individual.4
5.- La nutrición individualizada busca prevenir, mitigar o curar enfermedades.4


Teniendo este conocimiento, se ha establecido un protocolo para establecer una dieta personalizada que consta de los siguientes pasos:

1.- Extracción de una muestra biológica para obtener el ADN del individuo.5

2.- Determinación del perfil genético.5

3.- Establecer una combinación de alimentos según el perfil genético para lograr prevenir o tratar la enfermedad del individuo, obteniendo así su dieta personalizada.5


Este proceso aunque se ha establecido, aun no se aplica debido a que estas ciencias aún están en una etapa preliminar, pero se espera que dentro de unos años esto se convierta en una realidad y pueda contribuir a la mejora de la salud de la población.




1.- H. Daniel (2002). Genomics and proteomics: importance for the future of nutrition research. British Journal of Nutrition, 87, pp S305-S311. doi:10.1079/BJN/2002554. Disponible en URL: http://journals.cambridge.org/article_S0007114502001125.
2.- Gillies Peter J.: Nutigenomics: the rubicon of molecular nutrition. J Am Diet Assoc. 2003, 103 (12 Supl. 2):S50-5. Disponible en URL: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002822303013804.
3.- Dolores Corella Piquer. Manual práctico de nutrición y salud. Nutrición en las diferentes etapas y situaciones de la vida (capitulo 16), La Nutrición personalizada: nutrigenética y nutrigenómica. (pág. 256-268). Disponible en URL: http://www.kelloggs.es/content/dam/newton/media/manual_de_nutricion_new/Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_16.pdf.
4.- Marti A, Moreno-Aliaga M.ª J, Zulet M.ª A, Martínez J. A. Avances en nutrición molecular: nutrigenómica y/o nutrigenética. Nutr. Hosp.  [Revista en la Internet]. 2005  Jun [citado  2015  Mayo  22] ;  20(3): 157-164. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112005000400001&lng=es.
5.- Ordovas JM, Corella D. Nutritional genomics. Annu Rev Genomics Hum Genet 2004; 5: 71-118. Disponible en URL: http://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.genom.5.061903.180008

jueves, 21 de mayo de 2015

Teoría del envejecimiento celular con el estado de los telómeros

Los telómeros

Los telómeros son estructuras de los cromosomas, estos tienen una región centromérica que divide el cromosoma en brazo corto y brazo largo. En cada brazo se encuentra una región telomérica.3

Para ser más específicos, los telómeros son secuencias de ADN que no codifican ningún gen y son repetitivos. A estas secuencias se les une un grupo de proteínas, las shelterinas (dan estabilidad, protección, algunas participan en la replicación y otras participan en el ciclo celular) y se encuentran en los extremos de los cromosomas.3
Los telómeros tienen una longitud y complejidad variable que depende de cada especie.3 Estos, están relacionados con el envejecimiento celular ya que cada vez que una célula se reproduce, los telómeros van perdiendo longitud, es decir, se van acortando. Llega un momento donde están tan cortos que las células ya no pueden seguir reproduciéndose de tal forma que las células tienen un número finito de proliferación y es cuando se desencadena la senescencia, la apoptosis y posteriormente la muerte celular1. Esto acortamiento es debido a que el ADN polimerasa no puede pegar a las bases nitrogenadas, porque no hay un extremo OH que pueda detectar para empezar a copiar2.
Estas estructuras, los telómeros, son mecanismos que suprimen a los tumores ya que limitan la capacidad de proliferación de las células, además de que funcionan como un reloj mitótico3.
Hay una enzima que se llama telomerasa, a través de  la actividad de esta enzima solo en células de línea germinal, células madres y células tumorales pueden mantener a los telómeros con una longitud constante, adicionando repeticiones teloméricas (TTAGGG), evitando así el envejecimiento celular, es decir, la senescencia y la apoptosis.2
La actividad de la telomerasa es detectada durante las fases G1, S & G2 de la división celular.2
La telomerasa está compuesta por Terc  (Componente ARN de la telomerasa), cual es el templado o el primer (fragmento de ARN), que tiene esta enzima para empezar a copiar. Otro dominio es el TERT (Transcriptasa reversa de la telomerasa) que tiene la capacidad catalítica de la polimerasa de ADN, solo que esta funciona al reverso del ADN y también tiene un componente proteico, la diskerina, que le da estabilidad al componente de ARN.3



1.       Chuaire L. Telómeros y Telomerasa: breve recuento de una historia iniciada por Hermann Müller y Bárbara McClintock. Colombia Médica 200637332-335. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28337414. Fecha de consulta: 21 de mayo de 2015.

2.       Luna Escalona DJ, Herrera González NE. Senescencia, principio y fin de una célula tumoral. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 201015165-172. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47316054011. Fecha de consulta: 21 de mayo de 2015.

3.       Salamanca Gomez, F. Los telómeros y la patología de la piel. Revista de biología molecular y medicina. Disponible en: http://new.medigraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDREVISTA=16&IDARTICULO=24500&IDPUBLICACION=2499&NOMBRE=Gaceta%20M%E9dica%20de%20M%E9xico. Fecha de consulta: 21 de mayo de 2015.